Nosotros
FERTYMMEX
Empresa 100% mexicana
Nos especializamos en la producción de minerales y fertilizantes con fórmulas que contienen nutrientes minerales desarrolladas por expertos investigadores de renombre internacional.
Nuestros productos son amigables con el medio ambiente y están certificados con los mayores estándares de calidad.
Somos una empresa filial de industrias riviem, dedicada a la extracción, beneficio, molienda y procesamiento de minerales metálicos y no metálicos, con presencia en el mercado desde hace más de 25 años mediante insumos y productos para la industria petrolera, agrícola, acerera y de la construcción.
Hemos participado en abasto de minerales y materiales para varias empresas petroleras y de la agroindustria en México, Estados Unidos, Japón, China, Colombia, Ecuador, Belice entre otros.

Instalaciones, Infraestructura y Minas






Primeros años
En 1993 dieron inicio nuestras primeras actividades empresariales mediante el giro transportista participando en el acarreo de minerales, 2 años después incursionamos en la extracción y comercialización de mineral roca fosfórica que se suministraba a las empresas fabricantes de fertilizantes al mismo tiempo, se emprendieron proyectos para exploración de barita en el municipio de cardonal Hidalgo y ciudad Mante Tamaulipas.
Incursión en el mercado
de Barita
En el 2002 empezamos a participar en la extracción de mineral barita que se enviaba a plantas de molienda que a su vez, distribuían el producto molido a Pemex y otras empresas perforadoras de pozos petroleros. en el año 2002, se emprendieron diversos proyectos de exploración con la finalidad de localizar reservas para desarrollar minas con mayor potencial de producción, logrando identificar 2 importantes yacimientos de mineral que fueron concesionados a favor de nuestra empresa con vigencia al año 2056, cuyas reservas, superan los 13 millones de toneladas a través de las concesiones mineras el tabaquito y la ilusión. desde éstas minas se ha suministrado a diversas empresas que han destinado su producción a importantes proyectos de perforación de Pemex y de empresas petroleras de Texas, e.u.en el 2006 se adquirieron concesiones de barita a la empresa peñoles con amplias reservas con la finalidad de beneficiar mineral mediante flotación y separación gravimétrica, dicha adquisición se realizó mediante la empresa Barite Pacific, empresa filial a Fertymmex
Infraestructura
En 2006 se adquirió inmueble en el municipio de Zimapán, Hidalgo, con una extensión de 136,000 metros, que perteneció a la empresa industrias químicas de México, misma que, con muchos esfuerzos y a través de varios años, se ha venido acondicionando con equipos para procesamiento de minerales no metálicos, misma que cuenta con equipos de molienda, secado, calcinación de minerales, tanques que suman una capacidad de 900,000 litros de combustible, tolvas de almacenamiento, granuladores, oficinas, pozos de agua y sub estación de energía eléctrica.
Participación en mercados internacionales
Durante la etapa en la que varios países del oriente empezaron a consumir grandes cantidades de mineral de hierro, nuestra empresa tuvo la oportunidad de participar en la extracción y comercialización de este mineral, a través de empresas de Japón y China, de igual modo se han realizado exportaciones de Barita y Fosforita a Colombia, Ecuador, Cuba y Belice
Exploraciones en México y en el exterior
La exploración en diferentes estados de la república, nos ha generado un portafolio amplio de oportunidades para la adquisición de concesiones mineras en los estados de Sonora, Michoacán, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Colima, Guerrero e Hidalgo, de igual forma se realizan exploraciones mineras en Guatemala
Desarrollo de fórmulas y derivadas de la minería
Desde el año 2009 nos propusimos ampliar nuestra variedad de productos minerales para darles un valor agregado, invirtiendo en capacitaciones, desarrollo de fórmulas, construcción de infraestructura e investigación de mercado, después de un esfuerzo continuo y perseverante, hoy, ya contamos con más equipos para la fabricación de productos granulados, cuya calidad, está siendo muy bien aceptada por nuestros clientes.on a consumir grandes cantidades de mineral de hierro, nuestra empresa tuvo la oportunidad de participar en la extracción y comercialización de este mineral, a través de empresas de Japón y China, de igual modo se han realizado exportaciones de Barita y Fosforita a Colombia, Ecuador, Cuba y Belice
Adquisición de más infraestructura
A través de nuestra filial RIVIEM, en el 2020 año se nos presentó la oportunidad de adquirir planta de molienda con capacidad de 9000 toneladas mensuales, que incluye el circuito completo para el procesamiento de minerales, localizada también en el municipio de Zimapán, en la cual, producimos carbonato de calcio, barita para la perforación de pozos petroleros, y otros minerales industriales.
Proyectos
A partir de que se ha reactivación de contratos de exploración petrolera, se desarrolla un modelo de logística para acercar nuestra producción a las zonas de consumo de barita, , en el mismo sentido se focalizan esfuerzos para incrementar nuestra capacidad de producción de fertilizantes que contienen nutrientes de calidad garantizada y que además son amigables con el medio ambiente
Contribución académica
En el 2014, desde nuestra empresa, se impulsó a través de centros universitarios, la creación de la ingeniería en procesamiento de minerales, cuya carrera ya se encuentra instalada en Universidad Autónoma de Hidalgo y de la cual, han egresado las primeras generaciones de ingenieras e ingenieros en procesamiento de minerales.En nuestra planta de minerales, estudiantes de ingeniería realizan sus prácticas con la guía del personal de mayor experiencia laboral. En 2020, Fertymmex, lideró la gestión conjuntamente con las instancias gubernamentales y otras empresas mineras para la instalación de un museo de minería en el municipio de Zimapán.
Responsabilidad social
De forma permanente se realizan labores de ayuda social y de carácter filantrópico, lo que nos ha permitido contribuir en la formación de líderes sociales y un equipo formado con valores y principios humanistas.